BRUTAL ASSAULT 2025

BRUTAL ASSAULT 2025: EL RUGIDO DE LA FORTALEZA

BA

Agarramos nuestras maletas y embarcamos una travesía hacia la tierra de la cerveza y del mejor festival de metal extremo del viejo continente: Brutal Assault, que en su versión número 28 nos revitalizó con un popurrí de bandas para todos los estilos y gustos. Desde un warm up party para iniciar la convocatoria hasta un gran finale a la luz de luna, cada detalle estuvo bien pensando y el cronograma funcionó como relojito.

Pese al calor extremo de algunos días, la cerveza no faltó en ningún momento; y si bien a veces el sistema de cashless es un poco engorroso, si cargas la pulsera el primer día con suficiente dinero, puedes pasar todo el festival despreocupado y en caso de que exista algún saldo a favor, este lo reembolsan a la semana o 2 semanas post festival lo cual es un gran punto a favor. Los precios no son los más baratos del universo pero se encuentran en la media de todos los festivales y comida hay para regodearse entre especialidades culinarias de la casa hasta comida chilena (porque si, nos encontramos con empanadas chilenas que estaban bien buenas). Para aquellos con restricciones alimenticias, hay todo un callejón de comida vegana, gluten free y diferentes opciones saludables.

Fotografía por meryth_wonder
Fotografía por meryth_wonder

En cuanto a calidad técnica, también podríamos decir que el Brutal Assault se luce por sobre muchos de sus festivales circundantes, dando cátedra en potencia, sonido y acústica pese a ser un lugar totalmente abierto. Los dos escenarios principales juegan entre sí sin parar, una banda tras otra a modo de relojito suizo mientras que los escenarios más pequeños, Obscure y Octagon, hacen de lo suyo de manera paralela. Si bien hay que correr un tanto para alcanzar a llegar desde el Marshall stage al Obscure, muchas veces vale totalmente la pena, puesto que las bandas de este escenario tienen el mismo peso musical que las que se presentan en las tarimas principales. Aquí tocaron bandas como Gaerea, TsJuder, Rivers of Nihil, Mantar y un diamante del experimental doom jazz, los alemanes de Bohren und der Club of Gore, entre otras.

Un sinfín de bandas de la mejor calidad posible repartidas en 4 escenarios y 6 días se sintieron vibrantes en la médula espinal. Cada riff, cada golpeteo de una baqueta y cada grito extremo se llevaron consigo la energía de una fanaticada conformada por gente de todas partes del globo terráqueo. Mastodon, Kerry King, Opeth, Gojira, Dope, Obituary, Car Bomb, Suffocation, Mayhem, Cult of Luna y muchas más, tomaron todo lo que tenían y prendieron fuego a cada segundo de este festival que desangró brutalidad.

De los momentos más emblemáticos para la comunidad latina podría describirse la impecable presentación de BRUJERIA, quienes dedicaron el show a Juan Brujo y a Pinche Peach haciendo que cada uno de los fans mexicanos en el lugar alzara sus banderas y voces para homenajear una de las grandes bandas que este continente a visto triunfar.

A continuación les dejamos un pequeño especial fotográfico: